Si estás analizando inversiones en México, seguramente has escuchado sobre FIBRAS y CETES. Ambos son instrumentos de inversión, pero funcionan de manera diferente. Aquí te explico cada uno con ejemplos claros.
1. ¿Qué son las FIBRAS? (Fideicomisos de Inversión en Bienes Raíces)
Las FIBRAS son fondos que invierten en bienes raíces comerciales (oficinas, hoteles, centros comerciales, bodegas, etc.). Cuando inviertes en FIBRAS, estás comprando una parte de esos inmuebles y recibes rendimientos por las rentas que generan.
Ejemplo de Inversión en FIBRAS
Supongamos que inviertes $100,000 MXN en FIBRA UNO (FUNO), que es una de las FIBRAS más grandes en México.
- FIBRA UNO te paga un rendimiento promedio del 8% anual por concepto de rentas.
- Cada trimestre, recibes dividendos por las rentas de los inmuebles.
- Además, si el valor de los inmuebles sube, las FIBRAS pueden aumentar de precio y puedes vender más caro.
Ganancia estimada en un año:
- $8,000 MXN en rentas (8% de $100,000)
- Posible aumento en valor de la FIBRA (puede variar)
📌 Ventajas de las FIBRAS:
✅ Recibes rentas sin administrar propiedades.
✅ Puedes vender cuando quieras (más líquido que comprar un inmueble).
✅ Puedes empezar con poco dinero.
📌 Desventajas:
❌ No tienes control sobre los inmuebles.
❌ El valor de la FIBRA puede bajar según el mercado.
2. ¿Qué son los CETES? (Certificados de la Tesorería de la Federación)
Los CETES son instrumentos de deuda emitidos por el gobierno de México. Básicamente, le prestas dinero al gobierno y te lo devuelve con intereses después de un tiempo determinado.
🔹 Ejemplo de Inversión en CETES
Supongamos que inviertes $100,000 MXN en CETES a 1 año, con una tasa del 11% anual (tasa actual aproximada).
Ganancia estimada en un año:
- $11,000 MXN por intereses (sin hacer nada).
📌 Ventajas de los CETES:
✅ Es la inversión más segura en México (respaldada por el gobierno).
✅ No hay riesgo de perder tu dinero.
✅ Puedes invertir desde $100 MXN en la plataforma oficial CETES Directo.
📌 Desventajas:
❌ El rendimiento está limitado a la tasa que ofrece el gobierno.
❌ No genera plusvalía como los bienes raíces o las FIBRAS.
¿Cuál es mejor, FIBRAS o CETES?
Depende de lo que busques:
Factor | FIBRAS | CETES |
---|---|---|
Riesgo | Medio (puede bajar su valor) | Bajo (seguro, garantizado por el gobierno) |
Liquidez | Alta (se pueden vender en la Bolsa) | Media (se puede vender antes del plazo, pero con menos rendimiento) |
Ganancia esperada | 8-10% anual (rentas + plusvalía) | 11% anual (fijo) |
Inversión mínima | Desde ~$500 MXN (varía según la FIBRA) | Desde $100 MXN |
Conclusión: ¿Cuál elegir?
🔹 Si quieres seguridad y rendimiento estable: CETES.
🔹 Si buscas ingresos pasivos con un poco más de riesgo: FIBRAS.
🔹 Si puedes diversificar, lo mejor es tener ambas.