alanis
-
Intel está más cerca que nunca de ser troceada. Un gigante está interesado en comprar sus fábricas de chips
La posibilidad de que Intel venda una parte de su filial de fabricación de semiconductores, o, incluso, esta división de la compañía al completo, está encima de la mesa desde hace mucho tiempo. Dos años antes de salir de esta empresa, Pat Gelsinger, el anterior director general de Intel, reconoció que veía con buenos ojos…
-
Regalo para usuarios de un móvil Xiaomi, Redmi o POCO: esta es la promoción de Xiaomi por su 15 aniversario
Vamos a explicarte cómo conseguir el regalo que está ofreciendo Xiaomi a los usuarios de móviles Xiaomi, Redmi y POCO. Se trata de un detalle con sus usuarios para celebrar el 15 aniversario de esta marca nacida en 2010, y que poco a poco se ha ido posicionando como el fabricante de móviles que más…
-
Hace 80 años teníamos a palomas picoteando comida para “guiar” misiles. Gracias a ellas, hoy tenemos a la inteligencia artificial
Imagina un misil guiado por una paloma. Suena absurdo, pero ocurrió en plena guerra: alguien propuso entrenarlas para picotear el objetivo desde una pantalla y redirigir así el proyectil. El sistema nunca se llegó a usar, pero dejó algo más potente que la anécdota: una forma de aprender basada en prueba, error y recompensa. La…
-
A través de Google Maps podemos ver de todo. Incluso los tanques que está perdiendo Rusia en la guerra de Ucrania
El pasado 28 de julio se publicaba un estudio del Instituto de la Escuela de Economía de Kiev donde se analizaba la situación de los vastos arsenales soviéticos que Rusia había estado empleando desde el inicio de su invasión en Ucrania. El análisis no dejaba dudas: se estaban agotando los envíos desde los principales almacenes…
-
Los ordenadores cuánticos cambiarán el mundo cuando no cometan errores. Este hito está más cerca gracias a la gravedad cuántica
Algunos expertos creen que todo el esfuerzo que se está llevando a cabo en el ámbito de la computación cuántica no va a ninguna parte. Uno de los miembros de la comunidad científica más críticos con los ordenadores cuánticos es el matemático israelí Gil Kalai, profesor en la Universidad de Yale. Según este investigador el…
-
La consola más potente del mundo no es de Sony o de Microsoft. Es de NVIDIA, y cuesta 20 dólares al mes
El juego en la nube era el futuro. Pero parece que el futuro se resiste a llegar, porque los gamers siguen prefiriendo acudir a sus consolas y a sus PCs. Y aun así, hay quien no para de redoblar sus esfuerzos en este terreno: que se lo digan a NVIDIA, que está demostrando que la…
-
Honda se apareció en un circuito japonés con una moto de Pokémon. En realidad escondía un avance que va mucho más allá del juego
Una criatura de videojuego convertida en moto real no tendría por qué llamar demasiado la atención. Pero cuando esa criatura se mueve sola sobre una pista oficial, algo cambia. Eso fue lo que ocurrió el 3 de agosto durante la ceremonia previa a las 8 Horas de Suzuka, uno de los eventos más importantes del…
-
El próximo tanque chino apunta a romper con la tradición: menos peso, más velocidad y cascos de realidad aumentada
China ha dejado ver durante los ensayos de su gran desfile militar un nuevo carro de combate que rompe con lo establecido. Aparenta ser más ligero y orientado a la movilidad. Principalmente ha llamado la atención por su estética y por detalles tecnológicos visibles en las fotografías difundidas. Fuentes estadounidenses como chinas lo identifican como…
-
Un avión solar ha alcanzado los 9.521 metros sobre los Alpes: el récord que acerca a la aviación a la estratosfera
Sobre los Alpes del Valais, en un cielo despejado de verano, un avión blanco avanzaba despacio, casi en silencio. No llevaba turbinas ni quemaba queroseno: solo dependía de la luz del sol. En la cabina, el piloto suizo Raphaël Domjan afrontaba un reto que hace unos años parecía inalcanzable: demostrar que también la aviación puede…
-
Las vacunas contra el cáncer están volviendo a sus orígenes: su nueva promesa se basa en reforzar nuestro sistema inmune
Las vacunas de ARN mensajero (ARNm) se dieron a conocer por su papel en la lucha contra el Covid. Años después de la pandemia, esta tecnología aún sigue siendo objeto del interés de la comunidad científica, no solo por su capacidad para luchar contra virus sino también como una nueva esperanza contra enfermedades muy distintas.…