alanis
-
Ya hay robots corriendo los 1.500 metros a 13 kilómetros por hora. Es el resultado del músculo robótico de China
El pasado fin de semana, Beijing acogió los primeros “Juegos Olímpicos” para robots humanoides. Celebrado en el National Speed Skating Oval, la pista olímpica construida para los JJOO de invierno de 2022, el evento de tres días permitió que los asistentes vieran partidos de fútbol, tenis de mesa, boxeo, artes marciales y pruebas de atletismo.…
-
Llevamos siglos estudiando los distintos tipos de nubes. Qué nos dice la forma y el color de estos fenómenos atmosféricos
La atmósfera de la Tierra esconde unos 12.900 millones de litros de agua, más o menos. Y buena parte de ese agua está en enormes nubes que vemos sobrevolar nuestras cabezas como si nada. Estos enormes objetos atmosféricos cautivan nuestra imaginación en la infancia, pero a menudo dejamos de pensar en ellos durante nuestro día…
-
Si la pregunta es si un camionero marroquí puede trabajar en España, la respuesta es “sí, desde hace 20 años”
Sin tacógrafo y sin limitador de velocidad. Así circulan los camioneros que, desde Marruecos, ya pueden trabajar en España desde el año pasado cuando el Gobierno llegó a un acuerdo bilateral con el ejecutivo marroquí para que sus trabajadores puedan operar en España. Sin tacógrafo y sin limitador de velocidad pero, evidentemente, con la obligación…
-
La ola de incendios ha reavivado una vieja polémica en España: puede o no puede limpiarse el monte
Los incendios que a lo largo de los últimos días han calcinado partes de León, Ourense o Zamora, entre otros puntos de España, han hecho algo más que arrasar hectáreas de campo. También están caldeado la trifulca política. Y alentando bulos en redes, como ya sucedió en 2022, cuando España sufrió otro verano pasado por…
-
“No creo en los multimillonarios”: un emprendedor tecnológico vendió su empresa por 1.600 millones y solo se quedó con 100
La historia de Brian O’Kelley destaca entre los titulares de negocios y tecnología por una decisión muy poco común en un contexto de millonarios tecnológicos. Como otros muchos antes que él, O’Kelley dio un pelotazo millonario vendiendo su empresa AppNexus en 2018 por 1.600 millones de dólares. Lo más sorprendente es que, en lugar de…
-
El extraño caso de la IA menguante: cómo los modelos diminutos le están sacando los colores a los mastodontes de la IA
La IA no parece avanzar mucho. Al menos la IA “grande”. Los mejores modelos del mercado apenas logran ya dar saltos cualitativos relevantes, y eso a pesar de ser gigantescos y del dineral, tiempo y talento que las empresas invierten en crearlos. Lo hemos visto con Llama 4, Claude 4 o el reciente (y decepcionante)…
-
Cómo crear tu página web desde cero utilizando inteligencia artificial
Vamos a explicarte cómo crear una página web desde cero utilizando inteligencia artificial, de forma que no necesites ir picando código ni tengas que conformarte con las plantillas que encuentres en Internet. Se trata de crear una página web simplemente expresando lo que quieres que aparezca en ella con un prompt. Vamos a empezar el…
-
California acoge una de las islas privadas más extrañas del mundo: 25 millones por una roca rojiza sin electricidad ni agua
No es la más cara ni la más remota, ni destaca tampoco por su tamaño, pero Red Rock Island lleva tiempo convertida en uno de los “caramelos” más peculiares del mercado del lujo estadounidense. El motivo: una suma de factores entre los que se cuentan su precio, sus características y sobre todo su ubicación, en…
-
En China un diseñador de chips para IA crece como la espuma. Lo sorprendente es que no se trata ni de Huawei ni de Moore Threads
Cambricon Technologies es una compañía esencial en los planes de China para disputar a EEUU su liderazgo en inteligencia artificial (IA). Aunque no es tan conocida como Huawei o Moore Threads, esta es una de las empresas especializadas en el diseño de GPU para IA con un mayor potencial de crecimiento. De hecho, ha recibido…
-
Hemos preguntado a Renfe qué alternativas tenemos a las cancelaciones del AVE en Galicia. Hay buenas y malas noticias
Por sexto día consecutivo, la circulación en la línea de alta velocidad del corredor gallego se mantiene suspendida. El servicio entre Madrid y las urbes gallegas se presta solo parcialmente y en frecuencias extraordinarias. Hemos hablado con Renfe y asociaciones de consumidores para conocer cuáles son sus alternativas. Sexto día sin AVE. Renfe no puede…