alanis
-
España se está convirtiendo en una auténtica Meca de los centros de datos. Uruguay tiene algunas lecciones al respecto
España está de moda entre las Big Tech. Prácticamente todas ellas han elegido nuestro país para crear en él nuevos centros de datos. Las inversiones son notables en distintas comunidades, pero Aragón es sin duda una de las que más ha apostado por estas instalaciones, pero hay (al menos) un problema. El agua. Así lo…
-
Entre franquicias, acción y superhéroes Hollywood ha encontrado una sorprendente mina de oro: el cine de terror
El 14,4% de la taquilla estadounidense ya pertenece al cine de terror. Es su máximo histórico y un gran salto desde el 9,8% del año pasado que confirma lo que ya sospechábamos: el género maldito se ha convertido en héroe inesperado de Hollywood. ‘Weapons‘, el último éxito del director Zach Cregger, ha debutado con 42,5…
-
LaLiga está de vuelta: DAZN tiene nueva promo para que podamos disfrutar de ella y más fútbol a un precio más económico
A todo el mundo le gusta el verano, aunque siempre se nos hace largo a los futboleros (cuando no hay Eurocopa o Mundial, claro). Por suerte, la espera termina y ya van a arrancar las principales competiciones europeas, entre las que están, claro, LaLiga EA Sports. Si queremos disfrutar de ella y de mucho más…
-
Las lluvias de la primavera han generado un problema inesperado a los agricultores españoles: cereal demasiado barato
El cultivo de cereales continúa viviendo épocas convulsas. Como otros muchos cultivos, los cereales sufrieron las consecuencias de la pasada sequía, una sequía que llegó a poner contra las cuerdas al sector en 2023, transformando el sueño de convertirse en el granero de Europa en un amargo despertar. Caen los precios. Ahora el lamento del…
-
Chrysalis, la nave imposible de 58 kilómetros de largo para transportar a 2.400 personas a Próxima Centauri
El éxodo a través del espacio es un tema recurrente en la ciencia ficción. Da igual si es literatura (’Aurora’), cine (’Wall-E’) o videojuegos (’Mass Effect Andromeda’), la idea de una nave enorme que transporte una gran cantidad de personas que se conviertan en habitantes de un planeta al otro lado del universo es tan…
-
Este verano las olimpiadas son robóticas y se celebran en China: bienvenidos a los primeros Juegos mundiales de robots humanoides
Pocas cosas me gustan más en verano que darme un buen atracón deportivo con los Juegos Olímpicos, pero este año va a ser que no. Bueno, a no ser que nos olvidemos de Simone Biles o Faith Kipyegon en favor de otros nombres menos humanos como Lumos Robotics, que acaba de hacerse con la medalla…
-
En los 90 Alemania hizo algo que parecía imposible: un componente crítico de las máquinas actuales de fabricación de chips
Los equipos de fotolitografía de ultravioleta extremo (UVE) que fabrica la compañía neerlandesa ASML son extraordinariamente sofisticados. De hecho, son los que utilizan actualmente TSMC, Samsung, Intel, SY Hynix y Micron Technology para producir circuitos integrados de vanguardia. Son tan complejos que durante las primeras fases de su diseño a principios de los años 90…
-
Gemini da un paso adelante con Canvas: la estrategia de Google para ser el compañero perfecto de escritores y programadores
Los chatbots de inteligencia artificial (IA) han llegado para echarnos una mano cuando las palabras no salen o el código se nos atasca. Pueden ayudar a escribir ese discurso que no termina de fluir o a resolver dudas en mitad de una línea de programación. Pero hay un problema: avanzar a golpe de prompts, uno…
-
Los vídeos de IA han roto los algoritmos de Instagram y TikTok. Bienvenidos a los nuevos “vertederos de la IA”
Hace algo más de un mes este desagradable vídeo de Instagram se hizo viral en esa red social. En él una extraña criatura mitad araña mitad hombre hacía una extraña aparición en un centro comercial. En estos momentos el vídeo tiene 3,5 millones de “Me gusta” y más de 23.000, pero lo verdaderamente preocupante no…
-
Los trabajadores llevamos ya tres años conviviendo con la IA: estamos menos preocupados que nunca porque nos reemplace
La IA está avanzando a pasos agigantados, y eso, a largo plazo, sin duda tendrá un fuerte impacto en todos los ámbitos de nuestra vida: desde el ocio a las herramientas que usamos en el trabajo. El informe Future of Jobs Report 2025 que realiza el Foro Económico Mundial estima que en 2030 la inteligencia…