alanis
-
GPT-4.5: qué es, novedades, diferencias, y cómo acceder al nuevo modelo de inteligencia artificial de ChatGPT
Vamos a explicarte qué es y qué novedades trae GPT 4.5, el nuevo modelo de inteligencia artificial lanzado por OpenAI para ChatGPT. Dos años después de un GPT 3.5 que revolucionó la industria y el mundo tecnológico, llega este modelo de transición entre GPT-4o y GPT-5. Vamos a empezar este artículo explicándote qué es GPT-4.5,…
-
GPT-4.5 no es mejor que sus rivales en casi nada. Es la prueba de que los modelos de IA tradicionales ya casi no avanzan
Sam Altman ya había avisado de que tenían previsto lanzar GPT-4.5 muy pronto. Llevábamos meses esperando al sucesor de GPT-4, pero con el tiempo las expectativas han ido bajando: se hablaba de la desaceleración de la IA y de cómo el escalado —más datos y más GPUs para entrenar modelos— ya no funcionaba tanto. Precisamente…
-
Unitree es una de las joyas tecnológicas chinas. Quiere hacer con los robots lo mismo que hizo Xiaomi con los móviles
En la robótica avanzada son Boston Dynamics o Tesla quienes acaparan los titulares, pero una empresa china está siguiendo un camino alternativo para acabar siendo la próxima grande del sector robótico: Unitree. Fundada en 2016 en Hangzhou, en la costa este china, sigue una estrategia que recuerda mucho a la de Xiaomi en sus inicios:…
-
GPT-4.5 ya es una realidad: OpenAI pisa el acelerador en la carrera de la IA con su nuevo y avanzado modelo de lenguaje
La carrera por el desarrollo de la inteligencia artificial no deja de acelerarse. En noviembre de 2022 fuimos testigos del lanzamiento de GPT-3.5, el modelo que sentó las bases de ChatGPT y marcó un punto de inflexión en la IA conversacional. Casi dos años después, nos encontramos ante la llegada de GPT-4.5, una nueva evolución…
-
Cómo Elon Musk hizo su imperio de la mano del gobierno de EEUU: 38.000 millones de dólares para levantar Tesla y SpaceX
La misión de Elon Musk en estos momentos, al menos en clave DOGE, es la de recortar el presupuesto del Gobierno federal de Estados Unidos en dos billones de dólares. No es, obviamente, una cifra baladí, sino más bien asombrosa si tenemos en cuenta que ese presupuesto asciende en la actualidad a 7 billones de…
-
Alexa+, primeras impresiones: la explosión de la IA le sienta genial al asistente de Amazon. Pero también hay muchas incógnitas
Amazon presentó ayer Alexa+, su visión del futuro de Alexa, un avance esperado desde hace casi tres años. Con la llegada de ChatGPT en 2022, sentimos que el asistente de Amazon necesitaba evolucionar. Aunque Alexa no perdió inteligencia de un día para otro, sus capacidades quedaron rezagadas frente a lo que nos descubrieron los nuevos…
-
Alexa+: qué es el nuevo asistente inteligente de Amazon, cómo funciona y cuál es su precio y disponibilidad
Vamos a explicarte qué es y cómo funciona Alexa+, la nueva versión del asistente virtual de Amazon con inteligencia artificial que la empresa ha anunciado. No se trata de un simple competidor en la carrera de los chatbots de IA, sino que Amazon lo lleva a su campo para ofrecer mucho más. Vamos a empezar…
-
Satya Nadella tiene claro que de momento la IA no ha revolucionado nada. La razón: dinero
“¡Enséñame la pasta!”. Eso es lo que quiere Satya Nadella. Que la IA le enseñe la pasta. Que dé (mucho) dinero. Es algo a lo que ya hicieron referencia tanto Microsoft como OpenAI hace poco. Para estas empresas la definición de AGI precisamente está ligada al dinero, y han establecido que una AGI no será…
-
He usado Claude 3.7 durante horas. Es lo más cercano a un cerebro humano que he sentido con una IA
Anthropic lanzó esta semana Claude 3.7 Sonnet, su modelo más inteligente, el primero que razona… y el primer modelo “de razonamiento híbrido” del mercado. He pasado unas cuantas horas probándolo en distintos escenarios para ver de qué es capaz, dónde brilla y si supone un avance importante respeto a 3.5 Sonnet. Y por supuesto, qué…
-
ChatGPT se despide de una de las mayores limitaciones del modo de voz avanzado: los usuarios gratuitos saldrán ganando
Estamos presenciando en directo cómo la inteligencia artificial (IA) evoluciona y cómo muchas funciones que comienzan siendo de pago acaban llegando a cuentas gratuitas, ampliando el acceso a tecnologías cada vez más avanzadas. Prueba de ello son GPT-4, el modelo de razonamiento O1 y la generación de imágenes generativas en diversas plataformas. Desde el año…