alanis
-
Hemos visto nacer un planeta cinco veces más grande que Júpiter: la alucinante imagen del VLT que ya es historia de la astronomía
Un equipo internacional de astrónomos ha logrado lo que equivale a una ecografía cósmica: han obtenido la primera imagen de un planeta gigante gaseoso en pleno proceso de formación, incrustado en medio de un disco de polvo y gas con múltiples anillos. El sistema, llamado WISPIT 2b, se ha convertido de la noche a la…
-
Mejora tus imágenes de Gemini 6 trucos oficiales para mejorar crear la mejor imagen con inteligencia artificial
Vamos a darte algunos turcos y consejos para mejorar tus imágenes creadas en Gemini, de forma que puedas perfeccionarlas y tener unos resultados mejores. Son trucos que también puedes aplicar a la edición de fotos en la inteligencia artificial de Google, y que de hecho son oficiales y recomendados por la empresa. La mayoría de…
-
La app móvil de ChatGPT genera 30 veces más dinero que Claude, Copilot y Grok juntas. Sigue sin ser suficiente
Si hay un chatbot IA que destaca en popularidad sobre el resto, ese es sin duda ChatGPT. Su app móvil fue lanzada en mayo de 2023 y desde entonces ha ocupado los tops de descargas de las principales tiendas, convirtiéndose en la app más descargada del mundo hace unos meses. OpenAI ha alcanzado otro hito…
-
En su pulso con el Gobierno, Ryanair ya amenaza: un millón menos de plazas este invierno en los aeropuertos provinciales
El pulso entre el Gobierno y Ryanair sigue escalando. Después de un verano en el que la compañía había retirado 800.000 plazas de nuestro país, ahora asegura que retirará un millón de asientos disponibles este invierno. El motivo oficial: las tasas de AENA. El oficioso: la multa de Consumo a la compañía. Un millón de…
-
Ya sabemos de dónde saca China los chips para IA que EEUU le niega: del mercado de segunda mano
El Gobierno de EEUU lleva más de tres años haciendo todo lo que está en su mano para evitar que las empresas y las organizaciones de investigación chinas consigan los chips para inteligencia artificial (IA) más avanzados que producen NVIDIA, AMD o Cerebras, entre otras compañías. Este es el propósito de las restricciones a la…
-
El cuerpo avisa del alzhéimer mucho antes que el cerebro. La pista está en el intestino
Mantener ‘sanas’ las bacterias que tenemos en el intestino es más importante de lo que podemos llegar a pensar. Durante la última década son muchas las voces que han surgido apuntando a la relación que existe entre nuestra microbiota y otras partes de nuestro organismo. Ahora, un estudio ha dado luz sobre la conexión asombrosa…
-
En Galicia las orcas están golpeando veleros. Y hay una razón inesperada por la que están allí: los pulpos
En Galicia, al menos en parte de la Galicia litoral, los veranos empiezan a estar marcados por algo más que las escapadas a la playa, los peregrinos, la llegada de fodechinchos turistas y (lamentablemente) los incendios forestales. En sus costas suelen colarse unos espontáneos que cada vez atraen más miradas, tanto por su espectacularidad como…
-
Hay una forma de utilizar el Fire TV Stick sin necesidad de conectarlo a una toma de corriente. Tan sólo se necesita un accesorio
Cada vez son más los dispositivos que tenemos conectados a una toma de corriente en alguna zona, como es mi caso en la de trabajo o la del televisor. En esta última en concreto, pese a que tengo una regleta con ocho tomas, ya no me da para más. Son muchos los dispositivos que requieren…
-
NVIDIA se ha convertido en rehén de su propio éxito. Sus números récord saben a poco cuando el mundo espera milagros
NVIDIA ha presentado sus resultados del segundo trimestre fiscal. Técnicamente baten todas las previsiones: Beneficios ajustados de 1,05 dólares por acción frente a los 1,01 esperados. Ingresos de 46.740 millones de dólares contra los 46.230 millones proyectados. La empresa ha proyectado además ingresos de 54.000 millones para el trimestre actual, ligeramente por encima del consenso…
-
Hace 41.000 años, nuestros antepasados sobrevivieron a una inversión de los polos. Ya sabemos cómo sobrellevaron este cambio
Hace unos 41.000, el planeta Tierra se volvió un lugar mucho más hostil de lo que es ahora. El escudo magnético que nos protege del viento solar y la radiación cósmica se debilitó hasta casi desaparecer, y los polos magnéticos, esas referencias que usan las brújulas, abandonaron el Ártico y la Antártida para vagar por…