alanis
-
En plena campaña contra TikTok, ByteDance tiene un as bajo la manga: convertirse en una potencia IA
En ByteDance hay una actividad frenética. En estos momentos su red social TikTok está en una especie de limbo legal en EEUU, pero es que ByteDance tiene muchos más frentes abiertos. Uno es especialmente llamativo: IA. Sobre todo porque apenas había dado señas de estar metida en este segmento. Un agente de IA de lo…
-
OpenAI presenta Operator: el futuro donde la IA hace tareas por nosotros en el ordenador empieza a hacerse realidad
OpenAI presentó ChatGPT en 2022. En 2023 llegó GPT-4 junto al innovador modo de voz al estilo ‘Her’. En 2024 debutó el modelo de razonamiento o1. ¿Y 2025? La empresa de IA acaba de anunciar Operator, un producto que promete convertirse en uno de los grandes protagonistas del año. Sam Altman y su equipo han…
-
Las cuentas imposibles de Stargate: el reto de encontrar 500.000 millones de dólares para el mayor proyecto IA
El anuncio de Project Stargate esta semana fue sorprendente por muchas cosas, pero sobre todo lo fue por una: los 500.000 millones de dólares que teóricamente se invertirán en los próximos cuatro años para lograr sus objetivos. La cifra, absolutamente colosal, ha generado muchas suspicacias. Y con razón. 100.000 millones para empezar. De esa cifra…
-
Qué es Perplexity, cómo funciona y cómo es la versión Pro de este buscador por inteligencia artificial
Vamos a explicarte qué es Perplexity, el popular buscador conversacional de inteligencia artificial. Se trata de una herramienta que busca revolucionar la manera en la que encuentras contenido por Internet, aunque actualmente los chatbots como ChatGPT, Copilot o Gemini también son capaces de usar la IA para estas búsquedas, aunque no se especializan en ello.…
-
“El objetivo no es competir con ChatGPT”: hablamos con los creadores de ALIA, la IA 100% española, para entender su futuro
Este lunes se anunció el lanzamiento de los modelos de lenguaje ALIA. La iniciativa lleva años en desarrollo y es ahora cuando comienzan a verse los primeros frutos, aún modestos, pero prometedores. Para conocer más detalles de ALIA, en Xataka hemos hablado con Marta Villegas (@MartaVillegasM), responsable de la Unidad de Tecnologías del Lenguaje del…
-
El dineral invertido en Stargate tiene un problema de base: no hay un plan claro ni consensuado para llegar a la AGI
El llamado Stargate Project va a dar mucho que hablar en los próximos años. La colosal apuesta para lograr que EEUU sea líder en IA se centrará en la construcción de centros de datos en ese país. Y sin embargo la propuesta se enfrenta a retos enormes. Dinero a espuertas.La inversión de 500.000 millones de…
-
Google invierte otros 1.000 millones de dólares en Anthropic, según FT. Tener un plan B nunca fue mala idea
En 2021 varios exempleados de OpenAI decidieron montárselo por su cuenta. Entre ellos estaban los hermanos Daniela y Dario Amodei, que lideraron la fundación de Anthropic. Desde entonces su trabajo en Claude en particular y en inteligencia artificial les ha convertido en referentes en el sector. Tanto que hasta Google, que tiene su propio proyecto…
-
La inversión de 500.000 millones de dólares en Stargate es brutal. Es el doble de lo que EEUU invirtió en el programa Apollo
La cifra es mareante y muy difícil de entender. 500.000 millones de dólares. Esa es la cantidad que pretenden invertir en los próximos cuatro años —la duración de la presidencia de Trump— las empresas que participan en el llamado Stargate Project. El objetivo de este proyecto/empresa es el de crear nueva infraestructura de IA para…
-
EEUU se lanza a la conquista de la IA con un anuncio histórico: 500.000 millones de dólares y gigantes tecnológicos unidos
Imagina que tuvieras la oportunidad de crear un proyecto en colaboración con las empresas más destacadas en inteligencia artificial (IA) del planeta. Y, como si eso no fuera suficiente, que además dispusieras de una enorme cantidad de dinero para impulsarlo. Esto es lo que aparentemente está haciendo Estados Unidos. Este miércoles se ha anunciado lo…
-
Trump ha revocado el decreto de Biden sobre la seguridad de la IA: menos presión para las empresas, pero con un coste
Nada más retomar las riendas de la Casa Blanca, Donald Trump no solo prorrogó la prohibición de TikTok, también decidió revocar un decreto sobre los riesgos asociados a la inteligencia artificial (IA) firmado por Joe Biden. La orden ejecutiva impulsada por la administración anterior entró en vigor en 2023, casi un año después de que…