Impacto de la IA
-
Neuroplasticidad: la gente que defiende que Internet nos está cambiando el cerebro para siempre
Nuestro cerebro es un órgano en constante cambio. Cambia a lo largo de nuestra vida no solo como resultado de nuestro crecimiento y envejecimiento, también como consecuencia de actividades cotidianas, desde el ejercicio hasta la lectura, pasando por el sueño y otras acciones diversas. Por supuesto, el tiempo que pasamos frente a las pantallas, sea…
-
HP Enterprise despedirá a 2.500 empleados: sus servidores para IA no son lo suficientemente rentables
La división empresarial escindida de HP, Hewlett Packard Enterprise, ha publicado sus resultados financieros del primer trimestre del año y las conclusiones confirman que no está pasando por su mejor momento financiero, lo que obliga a la tecnológica a aplicar un plan de ajuste de costes para compensar la caída en los ingresos. Eso se…
-
OpenAI ya prepara agentes de IA capaces de sustituir a los empleados más valiosos. Y planea cobrar 20.000 dólares al mes por ellos
Muchos temían que la IA les robasen sus trabajo. Sin embargo, nuevos datos filtrados en The Information plantean una situació bastante distinta, porque los precios que baraja OpenAI para sus futuros agentes de IA avanzados es absolutamente extraordinario. 20.000 dólares al mes por un agente de IA. Según dicho medio, OpenAI planea lanzar varios agentes…
-
Serguéi Brin pide cambios en la jornada laboral para mejorar la IA: 12 horas al día y cinco días a la semana en la oficina
El cofundador de Google, Serguéi Brin, ha dejado clara su postura sobre la cultura laboral que deberían adoptar los trabajadores para que la compañía que fundó no pierda la carrera del desarrollo de la IA: los empleados deben trabajar un mínimo de 60 horas semanales y olvidarse del teletrabajo, según se recogía en un memorando…
-
Ya sabemos para qué está utilizando la gente la IA realmente en el trabajo: para traducir textos
Uno de los principales debates del futuro de la IA es conocer el impacto real de esta nueva tecnología en el ámbito laboral. Las previsiones del Foro Económico Mundial recogidas en su informe ‘Future of Jobs Report 2025’, estima que el despliegue de la IA en el trabajo desplazará 92 millones de empleos y generará…
-
“La IA es imparable”: el CEO de Freepik nos habla de IA, emprendimiento y de los errores de una UE que solo se fija en los peligros de la IA
Joaquín Cuenca (Cox, 1976, @cuenca en X) nos recibe en un céntrico restaurante de Madrid. A pesar de lo apretado de su agenda, nos da la oportunidad de hablar toda una hora y media sobre Freepik, inteligencia artificial y emprendimiento. Y la aprovechamos. Tiene opiniones muy claras sobre todas esas áreas, y no es extraño.…
-
La próxima revolución de la IA generativa no será razonar mejor, sino integrarse en robots físicos. Y cambiará la robótica para siempre
En el mundo tecnológico estamos fascinados con chatbots que escriben ensayos y se toman su tiempo razonando. Grok 3 va, Claude 3.7 viene, mientras tanto está ocurriendo algo menos visible pero más profundo: el comienzo de la fusión entre la IA conversacional y los cuerpos mecánicos. Por primera vez, los robots no solo ejecutan instrucciones…
-
Las empresas de IA tienen una buena razón para quemar el dinero ahora. No poder hacerlo después
El analista Ethan Mollick reflexionaba recientemente sobre “las dos leyes del escalado” a las que hace años ya se refería OpenAI en un estudio. Cuanto más grandes, mejor. La primera de ellas es la del entrenamiento: cuanto más grande es el modelo, más prestaciones ofrece, pero entrenar estos modelos requiere cada vez más computación, datos…
-
Perplexity va a lanzar su propio navegador. Es una prueba más de que los navegadores tradicionales se quedan cortos en la era de la IA
Perplexity ha anunciado Comet, un navegador diseñado específicamente para la era de la IA. Es parte de algo más: de la tendencia en la que varias tecnológicas buscan reimaginar cómo interactuamos con la Web. Por qué es importante. La próxima ola de navegadores centrados en la IA revela una verdad incómoda: los navegadores tradicionales no…
-
La gente está utilizando la IA en TikTok para “viajar en el tiempo” a algunas de las mayores catástrofes de la historia
La fiebre por el pasado (no por la historia en estado puro, sino por las sensaciones que se vivieron en otros tiempos) es cada vez más fuerte, y ahora que los millennials estan empezando a experimentar lo que la Gen X lleva años sufriendo en sus carnes (nostalgia por lo vivido y lo no vivido…