Misceláneas
-
Larry Page, fundador de Google, tiene una nueva empresa y un objetivo entre ceja y ceja: fabricar productos con IA
Mientras Serguéi Brin se centra en pisar el acelerador para posicionar a Google en su carrera por la IA, Larry Page ya está explorando las utilidades industriales que tendrán los futuros modelos de inteligencia artificial. Según publicaba The Information, Page estaría detrás de Dynatoms, una startup centrada en aplicar algoritmos de inteligencia artificial al diseño…
-
Ajustar el televisor para conseguir la mejor calidad de imagen era un suplicio. LG quiere arreglarlo con esta función por IA
Con la inteligencia artificial tengo la misma sensación que con la conectividad: vamos a ver IA hasta en la sopa y no siempre tiene sentido. Me explico: igual que no hace falta ponerle Bluetooth a todo (sí, hay hasta un satisfyer), tampoco es necesario que haya funciones de aprendizaje automático en un dispositivo donde no…
-
Generar imágenes por inteligencia artificial hasta en tu tele: así funciona el curioso creador de wallpapers de LG
Nos hemos desplazado a Frankfurt para ver y tocar de primera mano las nuevas teles de LG para 2025 y ya de paso, probar la última versión de WebOS. Nos hemos encontrado una vuelta de tuerca más a un consolidado sistema operativo aderezado con mucha inteligencia artificial. Que la inteligencia artificial llegue a los televisores…
-
WebOS25 es oficial: LG quiere llevar la personalización de la tele al extremo y ha encontrado en la IA a su mejor aliado
Con la importancia del streaming, elegir un Smart TV con un sistema operativo de calidad no es algo trivial y no es ninguna novedad que WebOS de LG es uno de los mejores. Basado en Linux, el SO implementado por la firma coreana destaca por su fluidez y facilidad de uso gracias a una interfaz…
-
Musk está intentando bloquear la transición de OpenAI a “for-profit”. Una juez acaba de ponérselo muy difícil
Sam Altman quiere convertir a OpenAI en una empresa con ánimo de lucro (“for-profit”), pero el proceso se complicó de forma notable cuando Musk se ofreció a comprarla por 97.400 millones de dólares. El magnate no se detuvo allí e intentó además demandar a OpenAI para intentar bloquear esa transición a for-profit, pero acaba de…
-
iPad Air (2025): el chip M3 llega al iPad para darle una dosis extra de potencia a la IA
Sin hacer ruido y sin demasiada fanfarria, Apple acaba de presentar no uno, sino dos iPad: el iPad (2025) con procesador Apple A16 y el que nos ocupa en este texto: iPad Air con chip M3. No hay grandes cambios a nivel de diseño (al final el iPad es una receta muy optimizada), por lo…
-
Multiverse Computing es la startup de San Sebastián que “comprime” la IA. El Gobierno acaba de invertir 67 millones de euros en ella
Óscar López, ministro para la Transformación Digital y la Función Pública, anunciaba en el marco del Mobile World Congress de Barcelona algo interesante: una inversión del gobierno para apoyar a una prometedora startup española de inteligencia artificial. Multiverse Computing. La empresa española Multiverse Computing tiene sedes en San Sebastián, Toronto, Munich, París y Londres y…
-
Nothing Phone (3a) y Phone (3a) Pro: la cámara periscópica llega junto a una de las funciones de IA más curiosas que hemos visto
Nothing tampoco ha querido dejar pasar el MWC 2025. La compañía fundada por Carl Pei ha anunciado en el marco de la conocida feria en Barcelona sus nuevos smartphones, los Nothing Phone (3a) y Nothing Phone (3a) Pro, dos terminales de gama media muy parecidos entre sí, pero con alguna que otra diferencia en la…
-
Esta es una de las grandes sorpresas del MWC de 2025: el primer ordenador biológico comercial del mundo
La edición del Mobile World Congress que se está celebrando esta semana en Barcelona está repleta de smartphones, tabletas y otros dispositivos con los que los usuarios estamos familiarizados. Sin embargo, también nos está deparando algunas sorpresas. El equipo que protagoniza este artículo es posiblemente el dispositivo más exótico de esta feria. Se trata, ni…
-
Cómo Elon Musk hizo su imperio de la mano del gobierno de EEUU: 38.000 millones de dólares para levantar Tesla y SpaceX
La misión de Elon Musk en estos momentos, al menos en clave DOGE, es la de recortar el presupuesto del Gobierno federal de Estados Unidos en dos billones de dólares. No es, obviamente, una cifra baladí, sino más bien asombrosa si tenemos en cuenta que ese presupuesto asciende en la actualidad a 7 billones de…